Los Beneficios de Leer a los Niños Mayores
|
Los Beneficios de Leer a los Niños Mayores por Martha Blake Hay algunos beneficios que se obtienen al leer en voz alta a un niño que no pueden obtenerse cuando el niño lee para sí mismo. Todos estos beneficios continúan aun cuando el niño puede leer. Incremento en el vocabulario. El tener un vocabulario amplio es una parte muy importante del aprendizaje. La mayor parte del tiempo aprendemos los significados de nuevas palabras cuando las escuchamos dentro de un contexto que tiene sentido. El leerle a un niño le da la oportunidad de escuchar más palabras nuevas dentro de un contexto que las que escucharía en una típica conversación. El incremento del vocabulario es un proceso que se alimenta a sí mismo; el aprender una palabra nueva te da pistas sobre significados de otras palabras. Si continúas expandiendo el vocabulario de tu hijo al leerle, eso beneficiará su lectura personal también. Aun cuando tengamos un buen conocimiento de fonética, generalmente sólo alcanzamos a aproximarnos a la pronunciación exacta de una palabra nueva si nunca antes la habíamos escuchado. Pero si la palabra es parte del vocabulario que escuchamos, será más fácil reconocerla cuando está escrita y la pronunciaremos correctamente. Puedes escoger libros con un nivel de vocabulario más alto del que el niño leería para sí mismo, dándole así la oportunidad de familiarizarse con palabras tales como monolítico, patriarca e incógnito. Expansión de intereses. Muchos niños quieren leer sólo determinados tipos de libros: historias de caballos, misterio, fantasía y aventuras. Puedes pedir a tu hijo que lea otra clase de libro, pero cuando lo lees y lo disfrutas junto con él tiene un mayor impacto. La manera en que disfrutes el libro puede contagiar a tu hijo e iniciar una área de interés en él. Mi hijo y yo nos turnamos para escoger los libros que leeremos. De esa forma puedo expandir sus intereses con algo nuevo y diferente. Iniciación de Conversaciones. En nuestro hogar muy seguido los libros han iniciado conversaciones acerca de temas como el carácter, metas en la vida, la venganza o cómo ser un buen amigo. Queremos aprovechar cada oportunidad posible para conversar acerca de cosas como éstas con nuestros hijos. La lectura abre ventanas a la vida y provee oportunidades para observar principios que podemos aplicar a nuestras vidas. Discernimiento de la Calidad. Si tu hijo se acostumbra a escuchar literatura con una elevada calidad moral, imaginativa y bien escrita, es casi imposible que desarrolle un gusto por la literatura barata. Al leer a tu hijo mayor, puedes mantener sus estándares de literatura altos y encaminar sus gustos hacia libros de significado y excelencia. Escoge libros que tengan personajes con un buen desarrollo y héroes que tengan cualidades que quisieras que tus hijos imitaran. Además el libro deberá tener un marco rico en detalle y colorido. No tiene que ser exótico, pero el autor debe dar al lector un sentido claro del tiempo y del lugar. La trama debe involucrar al lector y ser verosímil. El tema del libro es su mensaje, que deseamos sea verdadero. Esto no significa que el libro debe ser explícitamente "cristiano." Los libros seculares pueden enseñar la veracidad al mostrar que un amigo verdadero ayuda en tiempo de necesidad o que al decir una mentira pones una trampa delante de ti. Desarrollo de la Comprensión. Las habilidades de comprensión consisten en habilidades de bajo nivel (reconocer o recordar información que está explícitamente en el texto) y habilidades de alto nivel (utilizar la información de un texto para llegar a una conclusión y justificarla). Los cuadernos de trabajo son eficientes en desarrollar las habilidades de bajo nivel y la conversación con su intercambio libre de ideas es eficiente para desarrollar las habilidades de alto nivel. Puedes ayudar a tu hijo a desarrollar estas habilidades de comprensión al hacerle preguntas que lo pongan a pensar. Cuando el material de lectura se presta para conversar, haz una pregunta al terminar de leer. Algunas buenas preguntas son las que requieren deducir algo o evaluar. Las preguntas de deducción requieren que el niño haga una conexión entre lo que ha sido expuesto en el texto y su propio conocimiento y experiencia. Un ejemplo puede ser: "¿Qué cualidades crees que poseía el héroe de la historia que lo ayudaron a triunfar en su aventura? ¿Qué hizo que mostró que tenía esas cualidades?" Al responder una pregunta de evaluación tu hijo tendrá que hacer juicios basados en un estándar claramente definido. Por ejemplo, "¿Actuó con integridad este personaje? ¿Por qué sí, o por qué no?" No lleves a cabo este proceso por ti mismo; permite más bien que participe toda la familia. Creación de lazos y momentos memorables. El leer juntos como familia crea momentos memorables que pueden recordarse con el paso del tiempo. Mi hijo y yo seguido nos acordamos de personajes o eventos de historias que compartimos antes. Las conversaciones empiezan con palabras como éstas: "Eso me recuerda a un personaje en..." o "Me pregunto si el autor estaría pensado en esto cuando escribió..." ¿Verdad que no quieres que tu hijo se pierda todo esto? Entonces léele buenos libros y disfruta de los beneficios. Copyright 1995 The Teaching Home |